Conocer las sanciones globales

Convera y todas sus entidades afiliadas se comprometen a cumplir toda la legislación aplicable en materia de sanciones económicas y comerciales de los países, territorios y jurisdicciones en los que opera Convera. El programa de cumplimiento de Convera incluye políticas, controles, sistemas y procesos diseñados para garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU. (OFAC), de la Unión Europea (UE) y de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Reino Unido (OFSI), así como la legislación de los diversos países, territorios y jurisdicciones en los que operan Convera y sus filiales.

Además, aunque la legislación aplicable en materia de sanciones pueda permitir a Convera procesar una transacción, Convera aplica la política interna de limitar las transacciones que impliquen a determinadas jurisdicciones y partes donde esas transacciones puedan suponer niveles inaceptables de riesgo relacionado con las sanciones.

Convera coteja sistemáticamente los datos asociados a sus clientes y las transacciones de estos con los nombres identificados en las listas de sanciones, así como con los términos y descriptores asociados a determinados países, regiones, gobiernos y otras partes sancionadas. Unos analistas cualificados revisan las posibles coincidencias para determinar si la transacción está relacionada con una o varias partes sancionadas, o bien jurisdicciones o regiones sancionadas. Dependiendo de la naturaleza de la sanción aplicable, puede que se rechacen las transacciones y que los fondos se devuelvan a la parte que ha originado la transacción, o bien que Convera tenga que bloquear y retener esos fondos.   

Las transacciones bloqueadas y rechazadas se notificarán a las autoridades gubernamentales competentes conforme a la legislación aplicable. Además, Convera presenta informes anuales y otros informes periódicos sobre los activos bloqueados bajo su custodia. Los fondos bloqueados no pueden liberarse ni reembolsarse a un cliente o a un beneficiario sin haber obtenido primero una licencia u otro tipo de permiso del organismo gubernamental adecuado. Convera suele avisar a sus clientes cuando una cuenta o transacción se bloquea o rechaza y puede indicarles cuáles son los organismos reguladores competentes a los que deben solicitar permiso para obtener la liberación de los fondos u otros activos.

Los programas de sanciones económicas y comerciales administrados por la OFAC y otros organismos oficiales prohíben o limitan las transacciones u operaciones hacia o desde determinados países, sus gobiernos y, en determinadas circunstancias, sus ciudadanos. Como resultado de estas prohibiciones y limitaciones, Convera limita actualmente sus tratos con ciertas jurisdicciones como se indica a continuación. 

Convera se reserva el derecho de cambiar sus políticas sin previo aviso y de rechazar cualquier transacción a su entera discreción. Las políticas y prácticas actuales de Convera con respecto a las sanciones son las siguientes:

Jurisdicciones sancionadas:

Corea del Norte, Cuba y las provincias ucranianas de Crimea, Luhansk y Donetsk: Convera no procesa pagos hacia, desde o que impliquen a Corea del Norte, Cuba y las provincias ucranianas de Crimea, Luhansk y Donetsk, aunque las transacciones se consideren legales y están autorizadas por una autoridad gubernamental competente.

La República Islámica de Irán: Convera no procesa transacciones relacionadas con Irán. Sin embargo, Convera procesará transacciones relativas a Irán relacionadas con servicios de marcas y patentes para sus clientes estadounidenses, siempre y cuando estas transacciones se sitúen dentro del ámbito definido por la licencia general de la OFAC 560.509, no tengan su origen o destino dentro del sistema financiero iraní o no beneficien directamente al gobierno iraní.

La República Árabe de Siria: Convera no procesa transacciones relacionadas con Siria. Sin embargo, Convera procesará transacciones relativas a Siria relacionadas con servicios de marcas y patentes para sus clientes estadounidenses, siempre y cuando estas transacciones se sitúen dentro del ámbito definido por la licencia general de la OFAC 542.520 y no beneficien directamente al gobierno sirio. Además, Convera procesará transacciones relativas a ayuda humanitaria, siempre y cuando estas transacciones se sitúen dentro del ámbito definido por la licencia general de la OFAC 542.513, 542.516, 542.522 y otros regímenes de sanciones aplicables.

Jurisdicciones limitadas:

Regiones ucranianas de Zaporiyia y Kherson: Convera procesará las transacciones que impliquen a las áreas controladas por el gobierno ucraniano de las regiones de Zaporiyia y Kherson. Además, Convera procesará las transacciones que impliquen a otras zonas de las regiones de Zaporiyia y Kherson, siempre que determine que dichas transacciones no están relacionadas con actividades restringidas y que están autorizadas por la autoridad reguladora competente en materia de sanciones.

Rusia y Bielorrusia: Convera puede procesar las transacciones hacia/desde o que impliquen a Rusia y Bielorrusia cuando determine que dichas transacciones están autorizadas por la autoridad competente en materia de sanciones y que no tienen su origen ni su destino dentro del sistema financiero ruso y bielorruso. Las transacciones que se admiten incluyen, entre otras, remesas personales, pensiones, nóminas y servicios relacionados con la educación (por ejemplo, pagos de matrículas, reembolsos de matrículas, vivienda y alojamiento). Además, Convera puede procesar las transacciones autorizadas hacia/desde o que impliquen a Rusia relacionadas con solicitudes y mantenimiento de patentes y marcas comerciales. Según la política interna de sanciones y la voluntad de asumir riesgos de la empresa, Convera se reserva el derecho de rechazar transacciones cuando se haya identificado una posible actividad de pago prohibida que implique indirectamente a Rusia o Bielorrusia.

Afganistán, Yemen, Venezuela: Convera procesará las transacciones que impliquen a Afganistán, Yemen y Venezuela cuando determine que dichas transacciones están autorizadas por la autoridad reguladora competente en materia de sanciones. Convera no procesará las transacciones relacionadas con el gobierno o con entidades estatales, aunque las transacciones se consideren legales y estén autorizadas por una autoridad gubernamental competente.

* Nota importante: Convera se reserva el derecho de rechazar transacciones si no son acordes a la política de sanciones y la voluntad de asumir riesgos de la empresa.