,

Menos drama comercial, más acción macroeconómica

Trump y Elon Musk están peleando y eso pesa sobre los mercados. El EUR/USD subió a un máximo de seis semanas.

Weekly Market Update Banner ES
  • Las tensiones comerciales fluyen y refluyen. Los mercados aplaudieron la noticia de que el presidente Trump y su homólogo chino, Xi, acordaron continuar las conversaciones sobre aranceles y minerales de tierras raras, mientras que el Tesoro de Estados Unidos evita etiquetar a China como un manipulador de divisas.
  • Sin embargo, no se puede decir lo mismo de Suiza, que ahora está incluida en la lista de monitoreo cambiario del Tesoro de Estados Unidos, lo que complica las políticas del Banco Nacional Suizo (SNB).
  • Intercambio de golpes. Una dramática y pública disputa entre el presidente Trump y el CEO de Tesla, Elon Musk, hizo que las acciones de Tesla cayeran un 14%, lo que pesó sobre los mercados de valores más amplios esta semana y contuvo el apetito por el riesgo a nivel mundial.
  • Cambiando el foco hacia los datos macro. La fatiga arancelaria se está instalando y está poniendo nuevamente los fundamentos económicos de Estados Unidos en el centro de atención. La desdolarización puede finalmente tener un detonante macroeconómico, ya que los datos estadounidenses más débiles y las expectativas aceleradas de recortes de tasas de la Fed desafían la estabilidad del dólar.
  • Política monetaria. Mientras tanto, las indicaciones de que otros bancos centrales pueden estar acercándose al final de los ciclos de flexibilización podrían poner más presión sobre el dólar, con el BoC manteniendo las tasas estables y el BCE recortándolas al 2%, pero señalar que esta tasa es apropiada para navegar la incertidumbre económica actual.
  • Enfoque FX. El EUR/USD saltó a un máximo de 6 semanas cerca de $1.15, pero al igual que la subida del GBP/USD a máximos de más de 3 años por encima de $1.36, el impulso positivo disminuyó y ambos pares revirtieron su curso desde sus picos.
  • El posicionamiento del mercado ya refleja un amplio escepticismo hacia el dólar, por lo que la escala de cambios bajistas adicionales puede verse limitada en el corto plazo.
Chart: Weak US macro data is starting to bite

Global Macro
Las preocupaciones por la estanflación se reavivan

Acción de los bancos centrales. Ninguna sorpresa por parte del Banco de Canadá (BoC) y del Banco Central Europeo (BCE). El BoC mantuvo las tasas estables en 2,75% por segunda reunión consecutiva después de siete recortes consecutivos. La incertidumbre sigue siendo el tema, tal como lo fue en la reunión de abril. El BCE recortó las tasas como se esperaba, pero Lagarde afirmó que los responsables políticos se están acercando al final del ciclo de política monetaria, ya que la tasa actual se considera apropiada para navegar la incertidumbre económica actual.

Datos laborales débiles. La contratación del sector privado según ADP en mayo fue de solo 37 mil, su nivel más bajo desde marzo de 2023. Las solicitudes de desempleo aumentaron en 8.000 a 247.000, el nivel más alto desde octubre, y Kentucky representó la mayor parte del aumento (5.500 solicitudes). El promedio móvil de cuatro semanas subió a 235.000 desde 227.000, y la dependencia de Kentucky de la industria de destilación, que enfrenta represalias comerciales, puede estar contribuyendo a los despidos reportados en la producción de whisky. Las nóminas no agrícolas de dos meses se revisaron a la baja en -37.000, pero el dato real de mayo se sitúa en 139.000, más alto de lo esperado. La tasa de desempleo se mantiene en el 4,2% y la tasa de participación sigue siendo sólida.

El ciervo se arrastra, la flauta salta. El PMI de servicios de ISM cayó a 49,9, por debajo del 52 esperado, y los nuevos pedidos cayeron a 46,4 desde 52,3 el mes anterior. En el frente de costos, las presiones inflacionarias se intensificaron a medida que el índice de precios pagados subió a 68,7, alcanzando niveles vistos por última vez durante el tramo final de las interrupciones de la cadena de suministro posteriores a la pandemia.

Aranceles y comercio. El aumento de los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50% entró en vigor el 4 de junio, pero los mercados en gran medida hicieron caso omiso de las preocupaciones sobre la política estadounidense durante toda la semana. El comercio mundial es estable, pero los volúmenes de carga de la Costa Oeste de Estados Unidos muestran una disminución. Los indicadores clave han repuntado, pero siguen por debajo de los picos recientes. La fuerte caída de las importaciones estadounidenses en abril probablemente corrige la inflación previa a los aranceles, mientras que las exportaciones chinas y coreanas a Estados Unidos también cayeron.

Chart: Stag creeps, flation leaps

Movimientos de Mercado
Fortalecimiento del G10 ante la caída del dólar

USD Cae ante el aluvión de datos.  El dólar estadounidense continúa bajo presión vendedora y sufrió fuertes pérdidas frente a pares con beta alta como el NZD (-1,2%) y el NOK (-1,1%) esta semana. La reciente debilidad del dólar comienza a parecerse menos a un ajuste de posicionamiento temporal y más a una clara señal de un cambio en el sentimiento macroeconómico. Los participantes del mercado están reaccionando a la creciente evidencia de que la economía estadounidense está perdiendo impulso, lo que refuerza las expectativas de que la Fed podría tener que recortar las tasas antes de lo que han sugerido los funcionarios, lo que podría desencadenar otra caída del dólar. Además, el cambiante contexto fiscal estadounidense sigue siendo un factor clave, que amplifica las dudas sobre la estabilidad del dólar, así como la sección 899 del proyecto de ley impositiva de Trump, una política que reduce los retornos de los inversores extranjeros sobre las inversiones estadounidenses, lo que probablemente reduciría las entradas de capital, alejando aún más a los inversores extranjeros de los activos estadounidenses. Dicho esto, el posicionamiento del mercado ya refleja un amplio escepticismo hacia el dólar, por lo que la escala de cambios bajistas adicionales puede ser limitada.

EUR La sorpresa del halcón impulsa el euro. El euro fluctuó alrededor del nivel $1.14 a principios de la semana antes de ganar impulso, impulsado por una postura agresiva de Lagarde, que señaló que el ciclo de recortes de tasas está llegando a su fin. Dado que el recorte de tasas del BCE y el débil IPC de la eurozona fueron descontados en gran medida por los mercados, cualquier impacto bajista significativo sobre el euro fue silenciado. En cambio, los decepcionantes datos estadounidenses, en particular los indicadores prospectivos como los PMI, se sumaron a la incertidumbre generada por las tensiones comerciales, apoyando las ganancias del euro, que sigue siendo muy sensible a los acontecimientos comerciales en Estados Unidos. A medida que se acercan los plazos comerciales clave, la trayectoria del euro seguirá estando impulsada en gran medida por el comercio: cualquier noticia comercial positiva que favorezca a Estados Unidos podría aplicar presión a la baja sobre la moneda común.

Chart: Dollar down again as high beta currencies outperform

GBP Aumento fugaz hasta alcanzar el máximo en 40 meses. La libra se disparó brevemente a su nivel más alto desde febrero de 2022, rompiendo finalmente la barrera de resistencia $1.36, un nivel que el GBP/USD solo ha superado durante el 14% del período posterior al Brexit. La medida fue provocada por una serie de datos estadounidenses débiles, pero los datos recientes del Reino Unido también han superado consistentemente las expectativas. Esto ha ayudado al par GBP/USD a subir más del 8% en lo que va de año, ya que el par sigue de cerca el diferencial de sorpresas económicas entre el Reino Unido y los Estados Unidos. El coeficiente de correlación de seis meses se está acercando a su nivel más alto en una década y es más un reflejo de los sólidos datos del Reino Unido que de los débiles datos de Estados Unidos. Por lo tanto, cualquier deterioro de los fundamentos del Reino Unido o un fuerte repunte de los datos estadounidenses podrían moderar el potencial alcista de la libra, siendo $1.36 un umbral difícil de superar. De hecho, la renovada aversión al riesgo impulsó al par a revertir bruscamente su rumbo hacia $1.35. A medida que la libra esterlina se acerca a condiciones de sobrecompra según el índice de fuerza relativa de 14 días, el potencial alcista en el corto plazo podría ser limitado. Los operadores también están recortando sus expectativas de nuevas ganancias en la libra esterlina, según los precios del mercado de opciones. El martes se seguirán de cerca las cifras clave del mercado laboral del Reino Unido en busca de señales de disminución de las presiones salariales, lo que podría influir en las expectativas de tasas y, por lo tanto, en la libra.

CHF Sentimiento de riesgo vs. política monetaria. Después de cuatro meses de ganancias consecutivas, el franco suizo comenzó junio aún más fuerte frente al dólar, con el USD/CHF cayendo por debajo de 0,82 esta semana. La actual incertidumbre económica mundial y las tendencias de desdolarización han impulsado a los refugios tradicionales este año, con el franco subiendo casi un 10% frente al dólar. Sin embargo, como hemos advertido varias veces, un franco fuerte representa un problema para el Banco Nacional Suizo (SNB), reduciendo el costo de los bienes importados y arrastrando los datos generales nuevamente a territorio negativo. Como tal, los mercados están descontando una probabilidad cercana al 50% de que haya un recorte enorme de las tasas a finales de este mes, y un retorno a tasas de interés negativas a fin de año es cada vez más probable. Sin embargo, un crecimiento del PIB más fuerte de lo esperado complica el panorama, reduciendo potencialmente la urgencia de una flexibilización agresiva del BNS. Si el crecimiento se mantiene sólido, el franco podría mantener su respaldo, en particular porque la incertidumbre global impulsa la demanda de refugio seguro. De hecho, si el tema de la desdolarización persiste y el sentimiento de riesgo sigue frágil, el atractivo del franco como refugio seguro podría incluso contrarrestar cualquier riesgo bajista impulsado por el BNS.

Get the latest currency and FX news

Subscribe to receive monthly insights, daily reports, and more — empowering you to navigate global commerce and FX strategy.